El FC Barcelona certificó su pase a la gran final de
la Supercopa de España tras superar al Atlético de Madrid con un contundente
3-0. En un encuentro donde las azulgranas demostraron por qué son consideradas
uno de los mejores equipos del mundo, Claudia Pina brilló con luz propia,
anotando dos goles y liderando al equipo en un partido que fue, a ratos, una
clase magistral de cómo jugar al fútbol.
El duelo, disputado en un ambiente cargado de tensión
e ilusión, cumplió con las expectativas de una semifinal: intensidad, momentos
de gran calidad y un marcador que reflejó la superioridad del conjunto dirigido
por Jonatan Giráldez. Sin embargo, el Atlético no puso las cosas fáciles y
luchó con todo, especialmente en los primeros minutos del segundo tiempo. Pero el
talento individual y colectivo del Barcelona fue demasiado para las
rojiblancas.
Desde el
pitido inicial, el Barcelona mostró una actitud arrolladora. Con una posesión
que pronto superó el 70% y constantes llegadas al área rival, las azulgranas se
hicieron dueñas del partido. Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y Patri Guijarro
se adueñaron del mediocampo, repartiendo el juego con maestría y buscando
continuamente a Salma Paralluelo y Claudia Pina en ataque. Por su parte, el
Atlético de Madrid optó por un enfoque más defensivo, plantando una línea de
cinco en el fondo y tratando de explotar la velocidad de Ajibade y Gio Queiroz
en los contragolpes.
Las primeras acciones claras llegaron pronto. En el
minuto 6, una combinación entre Alexia y Pajor dejó a la delantera polaca
frente a la portera rojiblanca, Larqué, quien realizó una parada espectacular
para evitar el gol. Esta acción marcó la pauta de un primer tiempo en el que
Larqué fue decisiva, sacando varios disparos que parecían encaminados al fondo
de la red.
No obstante, la defensa del Atlético también mostró
sus debilidades. En el minuto 22, una acción clara dentro del área rojiblanca
generó protestas por un supuesto penalti de Lloris sobre Alexia, pero la
árbitra del encuentro, Eugenia Gil, no consideró que la acción mereciera
sanción. Esta situación se repitió minutos después, cuando un agarrón sobre
Brugts tampoco fue penalizado. A pesar de estos incidentes, el Barcelona
mantuvo la calma y siguió buscando el gol.
El momento culminante llegó en el minuto 44. Claudia
Pina recibió el balón fuera del área, controló con maestría, dejó atrás a su
marcadora con un recorte elegante y disparó con potencia y precisión. El balón
se coló por la escuadra, dejando a Larqué completamente inmóvil. Era un golazo
digno de una semifinal, y el 1-0 al descanso reflejaba el dominio del
Barcelona, aunque el marcador podría haber sido más abultado.
El Atlético
de Madrid regresó al campo tras el descanso con más energía y agresividad.
Durante los primeros minutos de la segunda parte, las rojiblancas mostraron una
versión más ambiciosa, adelantando sus líneas y buscando crear peligro en el
área culé. Ajibade y Gio Queiroz lideraron estos intentos, pero se encontraron
con una defensa azulgrana bien plantada, encabezada por Mapi León y Lucy
Bronze, quienes se mostraron impenetrables.
En el minuto 73, cuando el Atlético parecía ganar
confianza, Claudia Pina volvió a aparecer para apagar cualquier esperanza
rojiblanca. La mediocampista ejecutó un tiro libre que chocó contra la barrera,
pero no se rindió. Rápidamente recuperó el balón, lo controló con sangre fría y
disparó con fuerza desde el borde del área, venciendo nuevamente a Larqué. Este
segundo gol fue un golpe definitivo para el Atlético, que no logró reaccionar
ante la calidad y determinación de Pina.
Con el 2-0 en el marcador, el Barcelona no bajó los
brazos. Aitana Bonmatí y Graham Hansen, quienes habían ingresado desde el
banquillo para dar frescura al equipo, comenzaron a generar nuevas ocasiones.
En el minuto 92, una jugada colectiva perfecta culminó con Pajor asistiendo a
Graham, quien definió con un disparo cruzado que selló el 3-0 definitivo.
Al finalizar el encuentro, Claudia Pina fue reconocida
como la mejor jugadora del partido. Con dos goles y una actuación que combinó
técnica, visión de juego y liderazgo, la joven mediocampista demostró por qué
es una de las piezas clave del equipo. “Sabíamos que el Atlético sería un gran
rival, especialmente en una semifinal. Pero el equipo dio la talla y estamos
contentas con el resultado. Ahora toca pensar en la final. Personalmente,
prefiero enfrentarme al Real Madrid, pero quien pase será un gran desafío”,
declaró Pina en una entrevista tras el partido.
A pesar del
marcador, el Atlético de Madrid mostró momentos de gran esfuerzo y resistencia.
Larqué fue una de las más destacadas, evitando que el Barcelona ampliara la
ventaja en varias ocasiones, mientras que Ajibade y Gio trataron de generar
peligro en ataque. Sin embargo, la superioridad técnica y física del Barcelona
fue evidente y terminó marcando la diferencia.
Con esta
victoria, el FC Barcelona asegura su presencia en la final de la Supercopa de
España, donde se medirá al ganador del duelo entre el Real Madrid y la Real
Sociedad. La final, programada para el próximo domingo, promete ser un
espectáculo emocionante, independientemente de quién sea el rival.
El Barcelona llega a la cita con confianza y en gran
forma, pero consciente de que una final es siempre un partido diferente. Con
figuras como Alexia, Aitana y la propia Pina en un estado de forma
espectacular, el equipo culé parte como favorito, aunque Jonatan Giráldez seguramente
no subestimará a su rival.
En definitiva, el partido ante el Atlético dejó claro
que este Barcelona está preparado para luchar por todos los títulos esta
temporada. Con un juego que combina fuerza colectiva y talento individual, las
azulgranas han demostrado por qué son consideradas una potencia en el fútbol
femenino. Ahora, el reto será cerrar esta competición con un nuevo trofeo que
sume a sus ya abarrotadas vitrinas.
Comentarios
Publicar un comentario
Recuerda que puedes seguirme para ver más artículos como este!!!